El pabellón criollo es un plato tradicional que forma parte de la gastronomía venezolana, y es reconocido como el plato nacional por excelencia. El pabellón criollo tradicional está compuesto por arroz blanco cocido, carne mechada, caraotas negras "refritas" (guisadas y luego sofritas en mantequilla o aceite), tajadas de plátano maduro frito y queso blanco entero.
La historia del pabellón data de los tiempos de la colonia, probablemente del siglo XVIII, y según se cuenta es básicamente una reunión de "sobras" de comidas anteriores realizada por los esclavos de las haciendas: así la carne, el arroz y las caraotas negras generalmente databan de un día anterior o dos, siendo las tajadas de plátano lo único que se preparaba en el momento.
Se suele hacer referencia a que el plato representa a las tres grandes culturas venezolanas: europea (blanco: arroz), indígena (moreno: carne) y africana(negro: caraotas). Sin embargo está afirmación es meramente poética y se basa en el color de los productos. El arroz es oriundo de Asia y la caraota de Mesoamérica.
![]() |
La cachapa es un plato típico de Venezuela y Colombia (más específicamente de losLlanos Orientales), parecido a una panqueca gruesa o una torta fina. Es probablemente de origen indígena, aunque no hay referencias concretas. Se prepara con maíz tierno amarillo molido o rallado al que se le añade leche o agua, azúcar, sal y aceite, hasta formar una mezcla semilíquida. Se cocina tradicionalmente sobre planchas metálicas, aunque se puede hacer sobre un budare o sartén casero. La cachapa se puede comer "al paso" y con las manos, en simples establecimientos a la orilla de las carreteras o en restaurantes más formales, con cuchillo y tenedor. Se come acompañada de jamón, queso de mano, queso guayanés, mantequilla o margarina, o varios ingredientes combinados.
Por su naturaleza portátil y sabor suave se puede comer a cualquier hora del día. Actualmente las cachapas se pueden comprar listas y refrigeradas en los supermercados o la mezcla en paquetes en forma de harina, lista para preparar sólo añadiendo agua y unas gotas de aceite.
![]() La arepa es un plato hecho de masa de maíz molido o de harina de maíz precocida popular y tradicional en las gastronomías de Colombia, Venezuela y Panamá (donde se conoce como tortilla y changa). Es uno de los platillos tradicionales y emblemáticos de Colombia y Venezuela. También es un plato habitual en las Islas Canarias debido a la emigración venezolana. |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario